Google Sheets y Apps Script + Google AI Studio
¿Te pierdes entre filas y columnas intentando calcular tu rentabilidad real?
Con el portfolio de inversiones que vamos a desarrollar con Google Sheets y Apps Script vas a poder analizar todas las acciones de tus compañías de un solo vistazo.
Gracias a la Inteligencia Artificial, dentro de Google AI Studio tenemos herramientas espectaculares, como Gemini Pro, para hacerlo sin ser expertos en finanzas ni en programación.
Simplemente con los Prompts que comparto más abajo contigo, podrás realizar este estupendo Dashboard del Portfolio de Inversiones con Inteligencia Artificial.
Al final, tendrás un panel de control interactivo y visual que se actualiza con un clic, dándote una visión clara y completa de tu cartera.
Los Ingredientes para tu Dashboard Inteligente
Antes de empezar a cocinar, necesitamos tener todos los ingredientes a mano. Te voy a explicar las bases del proyecto para que tengas una idea de por donde van los tiros, pero que si sigues el tutorial, espero no tengas problemas.
La belleza de este proyecto es su simplicidad y accesibilidad. Solo necesitas una cuenta de Google y tres componentes clave que trabajarán en equipo para dar vida a nuestro panel de control.
- El primero es Google Sheets, que actuará como nuestra base de datos. Aquí es donde registrarás todas tus operaciones de compra de acciones.
- El segundo es Google Apps Script, el motor que se esconde detrás de la hoja de cálculo. Es un lenguaje de programación basado en JavaScript que leerá nuestros datos, hará todos los cálculos complejos por nosotros y preparará la información para mostrarla.
- Finalmente, el toque de magia lo pone la Inteligencia Artificial (a través de Google AI Studio), que usamos como un experto consultor y desarrollador. La IA nos puede ayudar a analizar la estructura de datos, sugerir los mejores KPIs y gráficos, y generar el código necesario.
Libros de inversión recomendados
Y si estás interesado en la inversión, te recomiendo estos dos libros, que yo ya he leído, para perderle el miedo a la inversión, y quien sabe, consigas la independencia financiera…
Paso 1: Tus Datos en Google Sheets
Todo gran análisis empieza con datos bien estructurados. En nuestro proyecto, creamos una hoja de cálculo llamada «INVERSIONES« y, dentro de ella, una hoja específica llamada «portfolio».
La clave del éxito aquí es la organización. Definimos columnas claras y concisas que nos permitirán realizar cualquier cálculo que necesitemos más adelante.
Nuestra estructura incluye columnas esenciales como ‘TICKER’, ‘BOLSA’, ‘MONEDA’, ‘NOMBRE’, ‘SECTOR’, ‘OPER’ (tipo de operación), ‘FECHA’, ‘PCOMPRA’ (precio de compra), ‘ACCIONES’ y ‘PACTUAL’ (precio actual). También añadimos columnas calculadas como ‘P/G’ (Pérdida/Ganancia) y ‘RENTABILIDAD’.

Tener esta base de datos ordenada es el primer paso fundamental para crear un portfolio de inversiones con Inteligencia Artificial, ya que la calidad de las respuestas de la IA y de nuestro panel depende directamente de la calidad de los datos que le proporcionamos.
Puedes realizar una copia de la hoja de cálculo en el siguiente botón.
Para que puedas trabajar como en el tutorial, puedes realizar una copia de la hoja de cálculo en el siguiente botón.
Paso 2: El Cerebro del Proyecto, Google Apps Script
Aquí es donde ocurre la magia de la automatización. Vinculado a nuestra hoja de cálculo, creamos un script (en el archivo Code.gs) que actúa como el cerebro de nuestro panel. Su misión es simple pero poderosa: conectarse a la hoja «portfolio», leer cada una de las filas y realizar todos los cálculos necesarios en cuestión de milisegundos.
Le pedimos a la IA que nos generara una función principal, getDashboardData(), que se convertiría en el corazón de la operación.
Esta función no solo calcula las cifras clave (KPIs) que veremos en la parte superior del panel, como la inversión total o la ganancia/pérdida acumulada, sino que también realiza un trabajo de agrupación de datos fundamental.
Agrupa las inversiones por sector, por país, por moneda y por ticker. De esta forma, prepara y sirve toda la información ya «cocinada» para que nuestra interfaz visual solo tenga que preocuparse de mostrarla de forma bonita.

Este es el poder de la automatización: transformar datos brutos en información valiosa.
Paso 3: Dando Vida al Panel, La Interfaz Visual
Con los datos ya procesados por nuestro script, el siguiente paso fue construir la parte visible del iceberg: el panel de control (nuestro archivo index.html).

Gracias a la Inteligencia Artificial de Google Studio no necesitas ningún conocimiento previo de programación y podrás diseñar una interfaz limpia y funcional utilizando HTML para la estructura, CSS para el estilo y JavaScript para la interactividad, incluyendo la fantástica librería de gráficos ApexCharts.js.
El diseño se divide en dos partes.
- Primero, una fila superior con seis tarjetas de KPIs que ofrecen una visión instantánea del estado de la cartera: «Inversión Total», «Valor Actual», «Ganancia/Pérdida», «Rentabilidad (%)», «Mayor Posición» y «Mayor Rendimiento». Estas tarjetas son lo primero que ves y te dan la información más crítica de un solo vistazo.
- Segundo, creamos una estructura de tres columnas para organizar siete gráficos diferentes, cada uno diseñado para responder a una pregunta específica sobre nuestras inversiones: ¿cómo se compone mi cartera?, ¿qué sectores son más rentables?, ¿a qué monedas estoy más expuesto?
Te comparto el dashboard para que puedas ver en tiempo real, sobre la hoja INVERSIONES, como calcula todos los datos de las acciones cotizadas.
Conclusión
Hemos pasado de una hoja de cálculo estática a un portfolio de inversiones creado con Inteligencia Artificial dinámico e interactivo.
El resultado es una herramienta profesional que nos permite entender nuestra estrategia de inversión, identificar riesgos y oportunidades, y, en definitiva, tomar mejores decisiones financieras.
Todo ello, construido con herramientas gratuitas y con la ayuda experta de la Gemini Pro que ha realizado toda la programación. Además de ser un asistente que nos puede cambiar cualquier cosa en cualquier momento.
Vídeo tutorial: Portfolio de Inversiones AI con Sheets 🔥【 FÁCIL Y RÁPIDO】
Puedes seguir paso a paso todo lo que te he contado en este vídeo tutorial de forma sencilla y en unos minutos
Prompts para el Dashboard – Portfolio de Inversión.
Comparto contigo los Prompts que he utilizado en Google Studio AI para crear el Dashboard del Portfolio de Inversión.
Puedes copiar todas las instrucciones de estos PROMPTS creados y solicitárselos a Gemini para que realice tu propio dashboard de inversiones.
PROMPT 1 – GENERAL
PROMPT 2 – Detalle de los gráficos del Dashboard
Espera, si te ha sido útil todo lo visto aquí.. Te pido un favor. Ayúdame a compartirlo en las redes sociales!


